La virtualidad y las culturas afectivas
Se reúne nuevamente ABBA. Pero el público solamente verá hologramas que los muestran tal como eran entonces (en rigor de verdad, no tal cual: sí jóvenes, pero incorpóreos). En este artículo (les pido que lo lean y ya que están pónganle estrellitas, dale...) hablo un poco del asunto. Por otro lado Phil Collins canta tal como está ahora, y ciertamente sentimos que algo anda mal allí: le falta espectacularidad, por más que le sobre humanidad. Es que -vamos- lo espectacular se ha constituido como algo más relevante que lo humano. No me interesa que me vengan a recordar las limitaciones que implica el estar vivo. Las impresiones del mundo que nos rodea generan en nosotros cosas: ideas, sensaciones más o menos imprecisas, maneras de comprender, aprehender y sentir el mundo. A esto llamamos "culturas afectivas". Aunque seguramente también podríamos hablar de culturas perceptivas, interpretativas, etcétera. En cualquier caso ahí está el mundo de lo que es, y el mundo de las ideas, l...